Principal
La Dra. Martínez de Pinillos es licenciada en Humanidades por la rama de Patrimonio Histórico y Doctora Internacional en Evolución Humana por la Universidad de Burgos, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Alcalá. Obtuvo una Juan de la Cierva-Incorporación en el año 2020 y actualmente tiene un contrato postdoctoral en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), dentro del proyecto ERC-Tied2Teeth liderado por Leslea J. Hlusko. Ha desarrollado su carrera investigadora en el CENIEH bajo la tutela del profesor José María Bermúdez de Castro y la Dra. María Martinón-Torres y forma parte del Equipo de Investigación de Atapuerca desde el año 2004. En 2014, promovió junto con Chitina Moreno-Torres el Proyecto Ratón Pérez para la recogida de dientes deciduos. A día de hoy, coordina las campañas de recogida a nivel nacional e internacional y gestiona la Colección Ratón Pérez.
Chitina Moreno-Torres es licenciada en Derecho, y en Traducción e Interpretación (Universidad de Granada), además posee un Máster de Periodismo (Universidad del País Vasco) y un título de Experta en Comunicación Social de la Ciencia y la Tecnología (Universidad de Oviedo).Es la responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) desde el año 2009, ocupándose de la comunicación y la divulgación de todas las actividades llevadas a cabo por los científicos y técnicos del Centro. Fue, junto con Marina Martínez de Pinillos, la creadora de esta iniciativa, coordinando las Campañas de Recogida de Dientes y las redes sociales del Ratón Pérez desde sus inicios.
Carla García Iglesias es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos. Actualmente cursa una especialización en divulgación científica en la Universidad Isabel I de Castilla. Desde 2021 es técnico de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Centro Nacional de Investigación Sobre la Evolución Humana (CENIEH). Especializada en la creación de contenido multimedia, su trabajo es fundamental en la promoción y visibilización del proyecto Colección Ratón Pérez a través de la fotografía, el video, el diseño y la animación 3D.
Beatriz Delgado Esteban es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Graduada en Historia y Patrimonio por la Universidad de Burgos con una especialización en Antropología física a través del Máster Interuniversitario en Evolución Humana. Trabaja en el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) como técnico de la colección del Ratón Pérez donde realiza la clasificación de los dientes temporales. También se encarga de la dinamización de las redes sociales de la colección y dará apoyo a la organización de las campañas de recogida de dientes, tanto nacionales como internacionales, de 2023.